A mí me tocó viajar a Fidji tres de las cuatro veces (junto con Santi Cardoso) y siempre lo digo, es un lugar al que nunca hubiese ido de no ser por el rugby, y además siempre fueron viajes combinados ya que metimos Fidji-Australia, Fidji-Nueva Zelanda, Fidji-Los Ángeles, siempre algún otro lugar mechabas. Y para el que le gusta el rugby y le gusta el Sevens, Fidji es un paraíso, ahí se respira rugby, están todo el día con la pelota y con una buena onda tremenda”.
EL INGRESO A LA VIDA POLÍTICA DEL CLUB
Juan Manuel Gutiérrez también se refirió a el arranque de su camino como directivo del Old Boys & Old Girls Club. “Fui jugador activo en la década del 1990 y del 2000. Ya más grande me casé, me rompí la rodilla y atrás mío venía Santi Cardoso que ya me había sacado el puesto (risas). Un día me llama el “Gato” Arancibia y me invita a participar de la Directiva, donde estuve un año que fue muy duro, porque fue el año de aquella gran crisis en Uruguay (2002). Fue un año flojísimo y la verdad es que no pudimos hacer mucha cosa y me desvinculé. Y bueno, hace un año el “Gato” me vuelve a buscar y me dice que había hablado con Santi Rodríguez para que integre la comisión Directiva y ahí entré. Enseguida me encontré con directivos, todos conocidos o amigos, trabajando muchísimo. Y la verdad es que es espectacular todo lo que hay para hacer, todo el entusiasmo que ves en los socios, y lo veo como una oportunidad de devolverle algo al club porque hay mil cosas para hacer”.
Haciendo una comparativa entre el antiguo Old Boys y el actual, Juan Manuel dijo que “es enorme la diferencia y está buenísimo. Cuando nosotros salíamos del colegio, por ejemplo, hubo un año que no se formó la Sub 19 de rugby por falta de gente y nos mandaron a todos para fútbol. Todo era más complicado, jugabas prácticamente para ganarle a Old Christians y hacerle algún try a Carrasco Polo en el año. Hoy te encontrás con una realidad diferente, con club súper competitivo, un club mucho más grande en la cantidad de disciplinas y en la cantidad de planteles por disciplina. Hoy estás manejando o ayudando a manejar a muchos chicos a hacer distintos deportes y está buenísimo”.
JuanMa habló sobre cómo está compuesta su familia, y sobre cómo intenta mezclar su actividad como Presidente con su día a día en el hogar y con el trabajo. Contó que se desempeña como “Asesor Financiero desde hace 20 años. Estoy casado desde hace 21 con Luli Symonds que es ex alumna del British y maestra del colegio, y tenemos tres hijos: Violeta de 18, Juan Ignacio de 16 y Pedro de 12. La verdad es que cuando Santi me planteó la posibilidad de ser Presidente, y me contó que ya lo había conversado con los distintos planteles, las comisiones de deportes y la gente de Directiva, le agradecí y le dije que tenía que hablarlo con mi familia, porque claramente iba a afectar nuestra dinámica, siempre fuimos mucho de irnos para afuera, al campo, con este nuevo esquema la cosa iba a cambiar. Y la verdad es que todos me apoyaron muchísimo. En mi familia, mis padres (papá fallecido) siempre fueron muy fanáticos de Old Boys y en casa generó ese sentimiento de lo que hubiese significado para él todo esto. Sabiendo además lo que yo quiero al club, me dijeron que sí, que le diera para adelante, y aquí estamos. Lo laboral lo manejo bien, lleva un poco más de tiempo al teléfono y me hace empezar más temprano en la mañana y terminar más, pero me he podido acomodar. Y el apoyo de Santi Rodríquez en este cambio, no pudo haber sido mejor. Todos querrían tener un Santi como antecesor en la presidencia del Club”.
El Presidente del club también se refirió a la forma en la que se vivieron los tiempos más duros de la pandemia, donde él ya era miembro de la Directiva: “Fue una época atípica para todo el mundo, fue complicado para el club pero tuvimos un apoyo muy grande de todo el personal, entendiendo la situación que se vivía, teniendo las puertas cerradas durante meses, y al mismo tiempo un apoyo muy grande de los socios. Se “bajaron” muy poquitos por problemas económicos reales, sin embargo, ya nos hemos recuperado en los últimos meses. Siento que el club aprovechó esos momentos para realizar un montón de campañas solidarias y de apoyo a la comunidad desde donde se podía. Y donde hubo que trabajar mucho fue con los sponsors, que por supuesto que buscan su rédito económico y si bien tuvimos que trabajar mucho y hacer algunos cambios salió todo bastante bien”.
Dejando atrás lo que ya pasó y apuntando al futuro, Juan Manuel Gutiérrez contó algunos de los planes que tienen en mente para este período al frente del club: “Estamos con un proyecto general muy ambicioso que se promocionó y se contó un poco de la idea de hacer un gimnasio arriba del actual, con una estructura muy linda, de vidrios y hierro y que ya tiene la aprobación del colegio, y se está canalizando a través de un proyecto de COMPRODE. Se nos demoró un poco más de lo previsto por el COVID-19 pero ahora lo empalmamos con un proyecto mayor. La demanda de espacios por parte de la cantidad de planteles que hoy tenemos de rugby, de fútbol, de hockey, nos lleva a impulsar el proyecto del Anexo que hoy es una realidad, que se terminó de pagar y que ya es 100% del club. Actualmente lo utiliza más el fútbol, pero la idea es seguir creciendo ahí para darle aire al colegio que lo necesita”.